Español

VIII JORNADAS DEL INDIANO Y LA MIGRACIÓN

 

Sábado 2

10:00 h .Visita a las casas Indainas Iglasia de Derroñadas.

12:00 h. Concentración de coches clásicos. Calle La Yedra.

12:00 h. Talleres de alfarería y scrapbooking 

12:00 h. Mercado de Indianos. Plaza.

14,13 h. Asado y degustación de cordero y vaca al estilo argentino. Frontón.

20:30 h. Velada musical "La orquesta de la cantina"

 

Domingo3

12:00 h. Mercado de Indianos. Plaza.

12:00 h. Talleres de alfarería y scrapbooking 

13:00 h. Desfile de folklore Latino-Americano-Africano

13:00 h. Bailes Latino-Americano-Africano y degustación de comidas típicas

 

 

 

CHALLENGE COMUNIDAD CINTORA, VIII FESTIVAL DE CICLISMO ESCOLAR CADETE.

 

Sábado, 5 de julio de 2.025 17:00 h. 1ª Etapa - 9,4 Km.: CR Individual Hinojosa de la Sierra - Alto de El Royo

Domingo, 6 de julio de 2.025 12:00 h. 2ª Etapa - 68,2 Km.: El Royo - El Royo

 

Organiza:

Ayuntamiento de El Royo

 

Colaboran:

Ayuntamiento de Sotillo del Rincón                  

Ayuntamiento de Valdeavellano de Tera                  

Ayuntamiento de Vinuesa                         

 Ayuntamiento de Villar del Ala

X CONCURSO DE FOTOGRAFIA “LA VEGA CINTORA” 2025

 

  • Plazo de presentación: del 15 de junio al 31 de julio de 2025
  • Convoca: Excmo. Ayuntamiento de El Royo
  • Fecha de vencimiento 31 de Julio de 2025
  • Premio categoría A: dinero ; portada de concurso del próximo año.
  • Premio categoría B. Dinero y regalo
  • Presentación: on-line
  • Organizador: Ayuntamiento de El Royo
  • Temática: La Vega Cintora
  • Categorías*:  A) foto individual  B) historia conjunta

 

  FOTO INDIVIDUAL (A) HISTORIA CONJUNTA (B*)
MIN/MAX DE FOTOS 1-4 3-4
ASUNTO CORREO @ Vega Cintora-A. Nombre y teléfono de contacto del participante Vega Cintora-B. Nombre y teléfono de contacto del participante
TÍTULO FOTOS A-1,2,3,4- título breve B-1,2, 3,4- título breve o conjunto.
PREMIO Metálico + foto portada de concurso 2025 Metálico + foto portada de concurso 2025

 

*Cada participante podrá participar solamente en una categoría; enviando hasta un máximo de 4 fotografías

B*: Esta categoría busca reflejar el paso del tiempo en nuestro municipio; Algunos ejemplos podrían ser tres-cuatro fotos de un mismo lugar/árbol/animal a lo largo del día, de las cuatro estaciones del año, o con el paso de los años.

 

Técnica: se admitirán todo tipo de imágenes fotográficas en formato JPEG, sin ningún tipo de firma ni marca de agua. Se recomienda un tamaño en el lado mayor de 2480 píxeles o más.

Envíos: las fotografías se enviarán mediante correo electrónico a la dirección: c.culturaelroyo@gmail.com.

Fallo: lo realizará un jurado de expertos y su decisión será inapelable. Este jurado estará capacitado para decidir cualquier imprevisto no contemplado en las bases. Uno de los miembros del jurado será el ganador/a de la categoría A del año anterior.

Entrega de premios: noche del 23 de agosto.

Exposición: Las fotos enviadas con la temática "Vega Cintora" serán expuestas en el Salón del Ayuntamiento, que se abrirá al público desde el día 12 hasta el 24 de agosto.

Derechos:
• Los/las participantes deberán tener autorización de aquellas personas que aparezcan en sus imágenes, declinando la organización del concurso cualquier responsabilidad al respecto.
• Los/las ganadores y finalistas cederán los derechos de publicación de las imágenes al Ayuntamiento de El Royo.
• La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.

 

IX Concurso Decora tu Pueblo 2025

Del 1 de junio al 14 de agosto

 

 

¿Quieres que nuestros pueblos estén más bonitos en verano?

 

​Quién participa:

  • Todas las casas de El Royo y sus pedanías.

Cómo:​

  • Decorando el exterior de tu casa, ventanas, balcones, etc., durante los meses de verano con macetas, plantas, antigüedades o lo que se te ocurra, haciéndolo visible hacia las zonas públicas.
  • Durante el periodo establecido, los miembros de la comisión evaluadora pasarán en varias ocasiones por los pueblos valorando la evolución de la decoración.
  • En el caso de patios y jardines se podrá solicitar en el Ayuntamiento que el jurado pase a visitarlos, en todo caso siempre se contará con autorización para fotografiarlos.
  • Al finalizar el desfile del Mantón se hará público el ganador del concurso.

Premios:

  • El más importante: tener unos pueblos más bonitos.
  • 1º Premio: 100€ en material de jardinería.
  • 2º Premio a la originalidad: 50€ en material de jardinería.

Organiza:
Ayuntamiento de El Royo

 

 

Video forun + debate

WE THE POWER

 

Imagina cambiar radicalmente el sistema energético tradicional y tener con tus vecinos el poder de generar electricidad limpia.

La película We the Power muestra visionarios que desafian leyes para devolver el control energético  a las comunidades mediante cooperativas de energía renovable.

 

24 de marzo de 2025 a las 18,30h.

Salón municipal de El Royo

DÍA INTERNACIONAL DE LOS BOSQUES 2025

SORIA, 20 Y 21 DE MARZO

 

Bosques y alimentación

 

JUEVES, 20: Jornada técnico divulgativa

Delegación Territorial de la Junta de Castilla y León en Soria.C/ Linajes 1

 

9:00 – 9:20 Recepción de asistentes

9:20 – 9:30 Bienvenida

9:30 – 10:45 Bosques y alimentos

Moderadora: María Matas, Jefa de Sección del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Ana Belén Noriega, Directora General de PEFC-España. Los alimentos del bosque: experiencia de trece años en bioeconomía y sostenibilidad

Javier Calvo Simón, Jefe del Área de Bioeconomía en la Fundación Cesefor: Puesta en situación de la bioeconomía de los recursos forestales alimenticios

José Antonio Lucas Santolaya, Jefe del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Soria: Experiencia del desarrollo de la micología en Soria (Micocyl) y los desarrollos tecnológicos asociados.

José Manuel Pérez, presidente de ATRUSO (Asociación de Truficultores de Soria): Desarrollo de la truficultura y sus innovaciones.  

Beatriz Águeda Hernández, investigadora del GIR cambium, EiFAB-iuFOR, Universidad de Valladolid: El interfaz agrario-forestal: clave para la resiliencia y la sostenibilidad en un mundo cambiante.

 

10:45 – 11:15 Pausa-café 

 

11:15 – 12:30 Conectando bosques y alimentos: perspectivas desde la educación ambiental

Moderadora: Arantza Pérez Oleaga, Vicedecana del COIM.

Sara Fernández Sainz, Escritora e ilustradora, divulgadora, ingeniera de Montes.«Forestrytelling»: El bosque es nuestra casa y otros ejemplos.

Jaime Ribalaygua Batalla, presidente de la Fundación para la Investigación del Clima y fundador de METEOGRID: Experiencias de educación y divulgación ambiental en proyectos científicos sobre cambio climático.

Antonio Aragón Rebollo, Coordinador del Complejo PRAE, Fundación del Patrimonio Natural de Castilla y León: Inteligencia Artificial aplicada a la educación ambiental.

David Francés, CEO Agerpix y Codesian: La aplicación de IA para control de cultivos de alto valor de origen forestal.

Grupo de agentes medioambientales de Educación Ambiental de Soria: Rosa Martín Peña, Marta Fernandez Martínez y Rocío Valbuena González, agentes medioambientales de la Confederación Hidrográfica del Duero; Óscar Luis Martín Ruano y Javier Martínez García, agentes medioambientales del Servicio Territorial de Medio ambiente de Soria: Teatro foro

 

12:30 – 13:00 Mesa redonda: “Bosques que nutren: productos forestales para una cocina sostenible”

Dinamizadora: Marta Corella, Directora Proyectos Bioeconomía y Desarrollo Rural de la Fundación COPADE, autora del libro “De Mujeres Vivencias y Sabores”

Pedro Agustín Medrano Ceña, Director de la Asociación Forestal de Soria ASFOSO y promotor de la iniciativa «Montes de Socios”

Charo Val Hernández, Asesora gastronómica, propietaria y Chef Ejecutiva de La Alacena del Gourmet, autora del libro “El bosque en tu paladar” y coautora del libro “El sabor del Bosque” junto a Estrellas Michelin y otros cocineros catalanes

Blanca López, CEO de Espora Gourment y Roberto Antón Fernández, Responsable de ventas, Espora Gourmet

Jaime Olaizola, Socio fundador y CEO de IDForest

Óscar García, Chef del Restaurante Baluarte con estrella michelín.

 

13:00 – 13:30    Cierre institucional

Autoridades de Ministerio para la Transición Energética y el Reto Demográfico, Junta de Castilla y León, Diputación de Soria, Ayuntamiento de Soria y Juntos por los Bosques.

 

14:30 – 16:30 Comida informal

17:30 – 19:00 Visita cultural por Soria

 

VIERNES 21 Jornada de campo

 

9:00 – 14:00 Visita guiada por montes de Soria con aprovechamientos de productos alimentarios procedentes del bosque  (Aforo limitado)

Visita a una plantación de encina trufera en Carbonera de Frentes (Golmayo), propiedad de Enrique López Calvín. Gestión cinegética enfocada al corzo en su finca.

Visita a la explotación ganadera de Alejandro Pérez y Laura Jiménez en La Cuenca (Golmayo); plan Quinquenal de desbroces para mejora ganadera de la finca.

Visita al Obrador del Royo y a la plantación de frambuesas de los “Quintos del Royo”. Nos acompañará el alcalde del Royo, José Raúl Gómez Lamuedra, y el gerente técnico de ASFOSO, Pedro Medrano.

 

9:00 – 14:00 Actividad dirigida a público infantil en el colegio público “Las Pedrizas” (Soria).

10:00 h. Actividad de teatro-foro con niños de 2º y 3º de infantil (4 y 5 años), “Las cestas sin setas, o no” a cargo del Grupo de Agentes Medioambientales de Educación Ambiental de Soria (JCyL y Confederación del Duero). Recogida posterior en autobús para salida al campo con los niños de 6º de Educación Primaria.

12:00 h. Visita a la plantación de Carbonera de Frentes (Golmayo), propiedad de  Enrique López Calvín con niños de 6º de Educación Primaria (12 años). Y plantación simbólica de encina trufera por los escolares. Regreso al colegio en autobús.

 

 

Inscripciones hasta el 17 de marzo de 2025 a las 12:00

 

 

 

 

 

Micro teatro 

 

 

El grupo la BO-EME teatro independiente.presenta:

 

UN FUNERAL DE MUERTE

(Viudo de Frank Oz)

 

8 de diciembre a las 18:00 h.

Salón municipal de El Royo.

PRESENTACIÓN DEL PROYECTO BIOCOMFOREST 

 

VIERNES 25 DE OCTUBRE
A LAS 11:00 HORAS
SALÓN DE ACTOS

 

Valorización de servicios ecosistémicos de las comarcas de El Valle y Pinares en el municipio de El Royo (Soria) para el fomento de la bioeconomía local y transición ecológica, gestión forestal sostenible, desarrollo económico, emprendimiento y empleo verde.