SESION ORDINARIA CELEBRADA EL DIA 10 DE OCTUBRE DE 2024.

 

ASISTENTES:
Alcalde Presidente.
D. José Raúl Gómez Lamuedra
Concejales:
Dª Inés Gómez Diez
Dª.Cristina Larred del Amo.
D. Miguel Angel Delgado Santa Bárbara.
Dª Marta Pilar Ortego Hernández (Videollamada)

 

En la localidad de El Royo (Soria), a las veinte horas del día diez de octubre de dos mil veinticuatro, previa convocatoria al efecto, se reunió el Pleno del Ayuntamiento de El Royo, en el Salón de Plenos de la Casa Consistorial, para celebrar sesión ordinaria en primera convocatoria bajo la presidencia del Sr. Alcalde D. José Raúl Gómez Lamuedra y concurren los señores nominados al margen, asistidos por el Sr. Secretario D. Gregorio Casas Carretero.

  
Seguidamente se pasó a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del día, respecto de los cuales se adoptaron los siguientes acuerdos:

  
I.-APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.- Por el Sr. Alcalde se pregunta si alguno de los miembros de la Corporación quiere formular alguna observación al acta de la sesión ordinaria celebrada con fecha 25 de julio de 2024. El Sr. Alcalde dcie que en lugar de Alcaldesa debe poder Alcalde y en el punto VIII "Comunicaciones de Alcaldía", apartado 1 debe constar que los representantes de la Universidad de Valladolid vinieron a recoger muestras restos vegetales .

  
II. RESOLUCIONES DE ALCALDÍA EN MATERIA DE DECLARACIONES RESPONSABLES DE OBRAS. Dª Ana María García Martínez (sustitución puerta de garaje por peatonal en C/ Detrás de la Yedra nº7), Dª Ana González-Iglesias Sitges (cerramiento de piedra en Cno. del Cementerio nº 17), D. Juan Miguel Arruabarrena Narro (colocación de puertas y ventana en C/ Los Caños nº 12), D. Pedro Mª Tello Bellosillo (colocación de onduline, sustitución teja dañada en cubierta inmueble C/Poyal nº 1), Dª Monserrat Arranz Molina (sacar y picar piedra fachada en C/ Puenta nº 33 de Hinojosa de la Sierra), D. Miguel Ángel Delgado Santa Bárbara (reconstrucción cerreamientos existente con pared de mampostería y colocación de verja en C/ Real nº 4 de Hinojosa de la Sierra), Parroquia San Juan Evangelista (reparación goteras Iglesia San Juan evangelista de Derroñadas), Dª Mª Pilar Gómez Palomar (colocación de pladur y suelos en inmueble Travesía Cantarranas nº 18 de El Royo ), D. Santiago Jimeno Medrano (rehacer pared de piedra y colocación de puerta parcela 5046 polígono 8 de El Royo), D. Antonio Bellido García (recoger piedras de fachada majada Las Eras de El Royo), Dª Almudena Escribano Aranda (instalación placas solares en inmueble sito en Travesía Cantarranas nº 20 de El Royo )

 
III.-CALENDARIO LABORAL 2025. FIESTAS LOCALES AÑO 2025.- Se da cuenta a los reunidos del Dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios en su reunión de fecha 10 de octubre de 2024:
“Como viene siendo habitual por estas fechas por el Pleno del Ayuntamiento se procede a fijar las Fiestas Locales de la localidad de El Royo y sus agregados para el año 2025:

 
-El Royo: 16 de agosto de 2025: San Roque. 18 de diciembre de 2025: Nª Sra. de la Esperanza .
-Derroñadas: 24 de Junio de 2025: San Juan. 27 de diciembre de 2025: San Juan Apóstol.
-Langosto: 19 de julio de 2025: La Magdalena. 9 de agosto de 2025:
-Hinojosa de la Sierra: 17 de Junio de 2025: La Fiestecilla. 16 de agosto de 2025: San Roque.
-Vilviestre de los Nabos: 11 de noviembre de 2025: San Martín. 21 de noviembre de 2025: Santa Cecilia.

 
El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda ratificar en su integridad el Dictamen, arriba transcrito.

 
IV.- APROBACIÓN INICIAL MODIFICACIÓN PUNTUAL Nº 33 NORMAS SUBSIDIARIAS DE EL ROYO, PROMOTOR D. IGNACIO HUARTE GIMÉNEZ. Se da cuenta a los reunidos del Dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios en su reunión de fecha 10 de octubre de 2024:

 
“Se da cuenta a los reunidos del documento presentado en este Ayuntamiento para la tramitación de la Modificación Puntual nº 33 de las vigentes NNSS de El Royo. La modificación tiene por objeto modificar la situación urbanística de una parte de la parcela con referencia catastral 422257D001000290000BG en Vilviestre de los Nabos con una superficie de 9.040 m2, e incluir 3.737 m2 de la citada parcela en suelo urbano con la siguiente clasificación "Prolongación de Casco. Unifamiliar Aislada 3b".
Tras la deliberación correspondiente y examinado el documento y a la vista de los informes previos favorables emitidos por el Servicio Territorial de Fomento de la Junta de Castilla y León de fecha 29 de abril de 2024, Confederación Hidrográfica del Duero de fecha 7 de mayo de 2024, Servicio Territorial de Cultura (Comisión Patrimonio Cultural) de fecha 4 de junio de 2024, Diputación Provincial de Soria de fecha 30 de mayo de 2024 y la Orden MAV/754/2024, de 25 de julio, por la que se formula el informe ambiental estratégico de la modificación puntual nº 33 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del término municipal de El Royo (Soria), en la loalidad de Vilviestre de los Nabos. Expte.: EAES/2024/027. ; la Comisión Informativa , por unanimidad remite al Pleno del Ayuntamiento la siguiente PROPUESTA:

  
PRIMERO: Aprobar inicialmente el expediente de la Modificación Puntual nº 33 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento de El Royo y agregados, que tiene por objeto modificar la situación urbanística de la parcela con referencia catastral 422257D001000290000BG en Vilviestre de los Nabos con una superficie de 9.040 m2, e incluir 3.737 m2 de la citada parcela en suelo urbano con la siguiente clasificación "prolongación de Casco. Unifamiliar Aislada 3b".

 
SEGUNDO: De conformidad con lo establecido en el artículo 52.2, en relación con el artículo 58 de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León y el artículo 154.3 del Decreto 22/2004, de 29 de enero, por el que se aprueba el Reglamento de Urbanismo de Castilla y León y sus posteriores modificaciones, el expediente se exponga al público en las oficinas municipales (Sede Electrónica del Ayuntamiento de El Royo) por espacio de dos meses a contar desde la última publicación del anuncio en el Boletín Oficial de Castilla y León y en un periódico de la provincia, plazo durante el cual, los interesados podrán examinar el expediente y presentar contra el mismo las alegaciones o reclamaciones que estimen pertinentes.”
El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda ratificar en su integridad el Dictamen, arriba transcrito.

 
V.-DICTAMEN CONVOCATORIA PLANES PROVINCIALES 2025-2026. Se da cuenta a los reunidos del Dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios en su reunión de fecha 10 de octubre de 2024:

 
“Con motivo de la convocatoria pública (B.O.P. nº 92, 12 de agosto de 2024) anunciada por la Excma. Diputación Provincial de Soria entre las Entidades Locales de la provincia, para la formación de un Plan Provincial bianual de Cooperación, que servirá de base a la formación y aprobación anual de los distintos Planes Provinciales de Cooperación y otros instrumentos de Colaboración con el Estado, la Comunidad Autónoma o cualquier otro Organismo.
Por el Sr. Alcalde-Presidente se a cuenta del contenido de los planes provinciales para los años 2025-2026. Corresponde un mínimo de 35,00 euros/habitante, y corresponde un mínimo de subvención de 8.000,00 euros para todos los Ayuntamientos y para todos los núcleos de población una subvención mínima de 3.000,00 euros. La obra mínima subvencionable será de 15.000,00 euros de presupuesto.

 
El Sr. Alcalde expone que con motivo de las obras de "Mejora de abastecimiento en Langosto e Hijonosa" que se han ejecutado por fases, se dejo a Vilviestre de los Nabos fuera de los planes provinciales, por ello, se va a actuar en dicha localidad dos años consecutivos, empezando por la mejoras del abastecimiento y su saneamiento y con posterioridad se seguirá con las pavimentaciones -C/Pozo frente transformador, C/ Real...-

  
Estudiado detenidamente el asunto, se acuerda:

 
PRIMERO: Solicitar de la Excma. Diputación Provincial de Soria, la inclusión de las obras que a continuación se relacionan, al amparo de la convocatoria pública efectuada en el Boletín Oficial de la provincia de fecha 12 de agsoto de 2024:

 
AÑO 2025:
1. Pavimentación de calle en El Royo.....................................................................................60.000,00
2.- Mejora red de abastecimiento y saneamiento en Vilviestre de los Nabos.........................40.000,00

 
AÑO 2026:
1.- Pavimentaciones.

 
SEGUNDO: Adquirir el compromiso formal y expreso de incluir en los presupuestos del ejercicio respectivo la financiación necesaria para atender las obras solicitadas.
TERCERO: Hacer constar que por parte de este Entidad Local, no se tiene concedida ni se tiene previsto solicitar ayuda financiera a otras Administraciones Públicas para las obras incluidas en la convocatoria de los Planes Provinciales 2025.
CUARTO: Que esta Entidad Local tiene aprobada Ordenanza Fiscal reguladora de la Tasa por abastecimiento de agua ( Última modificación BOP nº 137 de fecha 30 de noviembre de 2012 ).”
El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda ratificar en su integridad el Dictamen, arriba transcrito.

VI.- DICTAMEN LICENCIA MUNICIPAL DE OBRAS. PROYECTO BÁSICO PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITA EN AVDA. BUENOS AIRES Nº 24A DE DERROÑADAS-EL ROYO, PROMOTOR D RAMÓN GARCÍA DE ALVEAR. Se da cuenta a los reunidos del Dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios en su reunión de fecha 10 de octubre de 2024:
“Visto que, con fecha 06-agosto-2024, fue presentada por: 

Solicitante
RAMÓN GARCÍA DE ALVEAR 
Representante MIGUEL DE ORIOL ICAZA 
solicitud de Licencia Urbanística para la realización de
Tipo de Actuación:Obras, edificaciones, Instalaciones
Objeto: CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR
en el [solar/inmueble] situado en

Referencia Catastral: 9791906WM2399S0001SL

Localización: AVDA. BUENOS AIRES Nº 24 A DERROÑADAS-EL ROYO -SORIA-

 

Visto que, fue emitido informe de Secretaría referente al procedimiento a seguir y a la Legislación aplicable en el procedimiento de concesión de Licencia Urbanística.
Visto que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 99.1 b) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, en relación con el artículo 293.5 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero, se emitió informe de los Servicios Técnicos en sentido favorable a la concesión de la Licencia Urbanística para la realización de:

 

Tipo de Actuación:Obras, edificaciones, Instalaciones
Objeto:CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR
en el [solar/inmueble] situado en
Referencia Catastral:9791906WM2399S0001SL
Localización:AVDA. BUENOS AIRES Nº 24 A DERROÑADAS-EL ROYO -SORIA-

 
Visto que, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 99.1 c) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y293.4 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero, se recibió informe urbanístico por el Servicio Técnico Municipal, con fecha 24 de septiembre de 2024 , del tenor literal siguiente y, entre otras, con las siguientes conclusiones:

“ ... El Plano nº 3. DERROÑADAS.CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN, califica la parcela de actuación como Suelo Urbano. Prolongación de Casco. Ordenanza (3b). Unifamiliar Aislada. ....La Modificación Puntual nº 25, que aclara las posiciones de la edificación para cada ordenanza particular y que es la vigente en este aspecto, fija como Retranqueos mínimos: 5 m de la alineación principal, salvando protección de viales y 3 m a linderos laterales y lindero posterior de parcela.
La modificación puntual nº 15, en su Modificación 7, fija las alineaciones en la Carretera de El Royo a Derroñadas para las parcelas que lindan con ella determinado que: “Los cerramientos de todas las fincas afectadas deberán quedar a 6,30 metros libres desde el eje de la actual carretera”, “las superficies cedidas a la carretera contabilizarán a los efectos de la aplicación de los parámetros de las correspondientes ordenanzas”
La justificación urbanística incluida en el punto 4.3 de la memoria del Proyecto Básico justifica adecuadamente el cumplimiento de la normativa urbanística a la intervención propuesta.
La Normativa Urbanística, en su art. 2.7. CERRAMIENTOS determina que “ Los cerramientos de parcela serán de mampostería hasta 1 metro de altura, coronado hasta los 2 metros mediante pilastras, barandillas, rejas etc...prohibiéndose las mallas en suelo urbano.” Se informa por tanto, que el tipo de cerramiento de parcela que se prescriba en el proyecto de ejecución deberá adecuarse al prescrito por la normativa.
El proyecto especifica que la fachada a la Avenida de Buenos Aires será de mampostería de piedra y el resto de fachadas en mortero monocapa color tierra. Puesto que al respecto de acabados de fachada, el art´, 2.7 CERRAMIENTOS de la Normativa Urbanística, regula que: “Se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a la piedra y al adobe.”, se sugiere que el color de acabado del mortero que se prescriba en el Proyecto de Ejecución se asemeje a los regulados por la normativa.

 

Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse para su aprobación, el correspondiente Proyecto de Ejecución (visado por el Colegio profesional correspondiente) y la documentación que acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y salud en Obra

 
El técnico que suscribe informa que:
-Habiendo examinado la solicitud aportada y con su leal saber y entender, estima FAVORABLE el presente informe, CON SUJECIÓN A LAS PRESCRIPCIONES ESPECIFICADAS EN LA SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA Y PROYECTO BÁSICO Y SU MODIFICACIÓN APORTADOS POR EL PROMOTOR PERO CONDICIONADO AL CUMPLIMIENTO EN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LAS INDICACIONES CITADAS EN EL PRESENTE INFORME TÉCNICO RESPECTO A TIPOLOGÍA DE CERRAMIENTO DE PARCELA Y COLORES DE ACABADO DE FACHADA.

 
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse para su aprobación, el correspondiente Proyecto de Ejecución (visado por el Colegio profesional correspondiente) y la documentación que acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y salud en Obra
No obstante, el órgano competente municipal, con su superior criterio, acordará lo que estime pertinente. Soria, 24 de septiembre de 2024.”

Por otra parte, se estima que, además de las condiciones ya señaladas, en aplicación de lo dispuesto en el art. 298 del RUCyL, la licencia se otorga con las siguientes condiciones:
. La edificación deberá atender a las condiciones estéticas establecidas para la ordenanza en las vigentes Normas Subsidiarias de El Royo y agregados.
. La edificación deberá disponer de las instalaciones necesarias, que deberán ser conformes a la normativa vigente (Código Técnico de la Edificación, REBT, etc.).
. Previamente al inicio de las obras se deberá contar en el Ayuntamiento con la comunicación de intervención de la correspondiente dirección facultativa, conforme a lo dispuesto en la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación.
. Deberán considerarse las normas de protección ambiental de las Normas Urbanísticas y todos los residuos de construcción y demolición que efectivamente se generen en las obras (cuya cantidad puede variar con respecto a la estimada en el estudio de gestión de residuos del proyecto) deberán ser gestionados a través de un gestor debidamente autorizado
Examinada la documentación que la acompaña, visto el informe de Secretaría, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21.1.q) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, se acuerda:

 

PRIMERO. Conceder Licencia Urbanística a

 
RAMÓN GARCÍA DE ALVEAR
para la realización de:
Tipo de Actuación: Obras, edificaciones, Instalaciones
Objeto: CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR
en el [solar/inmueble] situado en
Referencia Catastral: 9791906WM2399S0001SL
Localización: AVDA. BUENOS AIRES Nº 24 A DERROÑADAS-EL ROYO -SORIA-

 

y de acuerdo con las siguientes determinaciones:
a)Las obras se ajustarán en su ejecución al proyecto básico para construcción de vivienda unifamiliar de presentado junto con la solicitud y a las Normas de planeamiento vigentes en la localidad. Así mismo deberá respetar lo establecido en el Estudio de seguridad.
La presente licencia se concede dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros.
b) Se deberá cumplir con las siguientes condiciones establecidas en el Informe Urbanístico emitido por el Arquitecto Municipal de fecha 24 de septiembre de 2024:
Los cerramientos de todas las fincas afectadas deberán quedar a 6,30 metros libres desde el eje de la actual carretera”, “las superficies cedidas a la carretera contabilizarán a los efectos de la aplicación de los parámetros de las correspondientes ordenanzas.
Los cerramientos de parcela serán de mampostería hasta 1 metro de altura, coronado hasta los 2 metros mediante pilastras, barandillas, rejas etc...prohibiéndose las mallas en suelo urbano.

Respecto a los colores de fachadas, se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a la piedra y al adobe.”, se requiere que el color de acabado del mortero que se prescriba en el Proyecto de Ejecución se asemeje a los regulados por la normativa.
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse para su aprobación, el correspondiente Proyecto de Ejecución (visado por el Colegio profesional correspondiente) y la documentación que acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y salud en Obra
Se deberá aportar garantía o fianza por importe de mil quinientos euros (1.500,00) (Grupo Unicaja. N/c ES33 2103 2782 5100 3000 0463) para garantizar la correcta gestión de los residuos de la construcción y demolición, según lo establecido en la Disposición Adicional Séptima de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León.
Antes del inicio de las obras deberá acreditar el ingreso en las arcas municipales (Grupo Unicaja. N/c ES33 2103 2782 5100 3000 0463), la cantidad de tres mil doscientos treinta y seis euros con treinta céntimos (3.236,30), en concepto de Impuesto sobre Construcciones y Obras.

  
SEGUNDO. Dar traslado de este acuerdo a lo interesados.”
El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda ratificar en su integridad el Dictamen, arriba transcrito.

 
VII.- DICTAMEN LICENCIA MUNICIPAL DE OBRAS. PROYECTO BÁSICO PARA VIVIENDA UNIFAMILIAR SITA EN AVDA. BUENOS AIRES Nº 24B DE DERROÑADAS-EL ROYO, PROMOTOR Dª MARÍA NIEVES GARCÍA DE ALVEAR. Se da cuenta a los reunidos del Dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios en su reunión de fecha 10 de octubre de 2024:
“Visto que, con fecha 06-agosto-2024, fue presentada por:

 
Solicitante
MARÍA DE LAS NIEVES GARCÍA DE ALVEAR
Representante MIGUEL DE ORIOL ICAZA
solicitud de Licencia Urbanística para la realización de
Tipo de Actuación Obras, edificaciones, Instalaciones
Objeto CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR
en el [solar/inmueble] situado en
Referencia Catastral 9791912WM2399S0001HL
Localización AVDA. BUENOS AIRES Nº 24 B DERROÑADAS-EL ROYO -SORIA-

  

Visto que, fue emitido informe de Secretaría referente al procedimiento a seguir y a la Legislación aplicable en el procedimiento de concesión de Licencia Urbanística.
Visto que, en cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 99.1 b) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, en relación con el artículo 293.5 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero, se emitió informe de los Servicios Técnicos en sentido favorable a la concesión de la Licencia Urbanística para la realización de

  
Tipo de Actuación Obras, edificaciones, Instalaciones
Objeto CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR
en el [solar/inmueble] situado en
Referencia Catastral 9791912WM2399S0001HL
Localización AVDA. BUENOS AIRES Nº 24 B DERROÑADAS-EL ROYO -SORIA-

 
Visto que, en cumplimiento de lo dispuesto en los artículos 99.1 c) de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León, y293.4 del Reglamento de Urbanismo de Castilla y León, aprobado por Decreto 22/2004, de 29 de enero, se recibió informe urbanístico por el Servicio Técnico Municipal, con fecha 24 de septiembre de 2024 , del tenor literal siguiente y, entre otras, con las siguientes conclusiones:

 
“ ... El Plano nº 3. DERROÑADAS.CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN, califica la parcela de actuación como Suelo Urbano. Prolongación de Casco. Ordenanza (3b). Unifamiliar Aislada. ....La Modificación Puntual nº 25, que aclara las posiciones de la edificación para cada ordenanza particular y que es la vigente en este aspecto, fija como Retranqueos mínimos: 5 m de la alineación principal, salvando protección de viales y 3 m a linderos laterales y lindero posterior de parcela.
La modificación puntual nº 15, en su Modificación 7, fija las alineaciones en la Carretera de El Royo a Derroñadas para las parcelas que lindan con ella determinado que: “Los cerramientos de todas las fincas afectadas deberán quedar a 6,30 metros libres desde el eje de la actual carretera”, “las superficies cedidas a la carretera contabilizarán a los efectos de la aplicación de los parámetros de las correspondientes ordenanzas”
La justificación urbanística incluida en el punto 4.3 de la memoria del Proyecto Básico justifica adecuadamente el cumplimiento de la normativa urbanística a la intervención propuesta.
La Normativa Urbanística, en su art. 2.7. CERRAMIENTOS determina que “ Los cerramientos de parcela serán de mampostería hasta 1 metro de altura, coronado hasta los 2 metros mediante pilastras, barandillas, rejas etc...prohibiéndose las mallas en suelo urbano.” Se informa por tanto, que el tipo de cerramiento de parcela que se prescriba en el proyecto de ejecución deberá adecuarse al prescrito por la normativa.
El proyecto especifica que la fachada a la Avenida de Buenos Aires será de mampostería de piedra y el resto de fachadas en mortero monocapa color tierra. Puesto que al respecto de acabados de fachada, el art´, 2.7 CERRAMIENTOS de la Normativa Urbanística, regula que: “Se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a la piedra y al adobe.”, se sugiere que el color de acabado del mortero que se prescriba en el Proyecto de Ejecución se asemeje a los regulados por la normativa.
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse para su aprobación, el correspondiente Proyecto de Ejecución (visado por el Colegio profesional correspondiente) y la documentación que acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y salud en Obra

 
El técnico que suscribe informa que:

 
-Habiendo examinado la solicitud aportada y con su leal saber y entender, estima FAVORABLE el presente informe, CON SUJECIÓN A LAS PRESCRIPCIONES ESPECIFICADAS EN LA SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA Y PROYECTO BÁSICO Y SU MODIFICACIÓN APORTADOS POR EL PROMOTOR PERO CONDICIONADO AL CUMPLIMIENTO EN PROYECTO DE EJECUCIÓN DE LAS INDICACIONES CITADAS EN EL PRESENTE INFORME TÉCNICO RESPECTO A TIPOLOGÍA DE CERRAMIENTO DE PARCELA Y COLORES DE ACABADO DE FACHADA.
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse para su aprobación, el correspondiente Proyecto de Ejecución (visado por el Colegio profesional correspondiente) y la documentación que acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y salud en Obra
No obstante, el órgano competente municipal, con su superior criterio, acordará lo que estime pertinente. Soria, 24 de septiembre de 2024.”
Por otra parte, se estima que, además de las condiciones ya señaladas, en aplicación de lo dispuesto en el art. 298 del RUCyL, la licencia se otorga con las siguientes condiciones:

 

. La edificación deberá atender a las condiciones estéticas establecidas para la ordenanza en las vigentes Normas Subsidiarias de El Royo y agregados.
. La edificación deberá disponer de las instalaciones necesarias, que deberán ser conformes a la normativa vigente (Código Técnico de la Edificación, REBT, etc.).
. Previamente al inicio de las obras se deberá contar en el Ayuntamiento con la comunicación de intervención de la correspondiente dirección facultativa, conforme a lo dispuesto en la Ley 38/1999 de Ordenación de la Edificación.
. Deberán considerarse las normas de protección ambiental de las Normas Urbanísticas y todos los residuos de construcción y demolición que efectivamente se generen en las obras (cuya cantidad puede variar con respecto a la estimada en el estudio de gestión de residuos del proyecto) deberán ser gestionados a través de un gestor debidamente autorizado
Examinada la documentación que la acompaña, visto el informe de Secretaría, y de conformidad con lo dispuesto en el artículo 21.1.q) de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases del Régimen Local, se acuerda:

 
PRIMERO. Conceder Licencia Urbanística a

 
MARIA DE LAS NIEVES GARCÍA DE ALVEAR  
para la realización de:
Tipo de Actuación Obras, edificaciones, Instalaciones
Objeto CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR
en el [solar/inmueble] situado en
Referencia Catastral 9791912WM2399S0001HL
Localización AVDA. BUENOS AIRES Nº 24 B DERROÑADAS-EL ROYO -SORIA-

 
y de acuerdo con las siguientes determinaciones:
a)Las obras se ajustarán en su ejecución al proyecto básico para construcción de vivienda unifamiliar de presentado junto con la solicitud y a las Normas de planeamiento vigentes en la localidad. Así mismo deberá respetar lo establecido en el Estudio de seguridad.
La presente licencia se concede dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros.
b) Se deberá cumplir con las siguientes condiciones establecidas en el Informe Urbanístico emitido por el Arquitecto Municipal de fecha 24 de septiembre de 2024:
Los cerramientos de todas las fincas afectadas deberán quedar a 6,30 metros libres desde el eje de la actual carretera”, “las superficies cedidas a la carretera contabilizarán a los efectos de la aplicación de los parámetros de las correspondientes ordenanzas.
Los cerramientos de parcela serán de mampostería hasta 1 metro de altura, coronado hasta los 2 metros mediante pilastras, barandillas, rejas etc...prohibiéndose las mallas en suelo urbano.
Respecto a los colores de fachadas, se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a la piedra y al adobe.”, se requiere que el color de acabado del mortero que se prescriba en el Proyecto de Ejecución se asemeje a los regulados por la normativa.
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse para su aprobación, el correspondiente Proyecto de Ejecución (visado por el Colegio profesional correspondiente) y la documentación que acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y salud en Obra
Se deberá aportar garantía o fianza por importe de mil quinientos euros (1.500,00) (Grupo Unicaja. N/c ES33 2103 2782 5100 3000 0463) para garantizar la correcta gestión de los residuos de la construcción y demolición, según lo establecido en la Disposición Adicional Séptima de la Ley 5/1999, de 8 de abril, de Urbanismo de Castilla y León.
Antes del inicio de las obras deberá acreditar el ingreso en las arcas municipales (Grupo Unicaja. N/c ES33 2103 2782 5100 3000 0463), la cantidad de tres mil doscientos treinta y seis euros con treinta céntimos (3.236,30), en concepto de Impuesto sobre Construcciones y Obras.

 
SEGUNDO. Dar traslado de este acuerdo a lo interesados.”
El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda ratificar en su integridad el Dictamen, arriba transcrito.

  
VIII.-LICENCIA MUNICIPAL DE OBRAS MODIFICACIÓN INTEGRAL DEL PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN CONSTRUCCIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR C/HERMENEGILDO GARCÍA Nº 5F DE DERROÑADAS-EL ROYO, PROMOTORA Dº CANDELARIA GARCÍA DE ALVEAR.- Se da cuenta a los reunidos del Dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios en su reunión de fecha 10 de octubre de 2024:

 
“Se da cuenta a los reunidos del informe emitido por el Técnico municipal D. Juan Francisco Lorenzo Llorente de fecha 24 de septiembre de 2024 referente a la modificación integral del Proyecto Básico y de Ejecución para la construcción de una vivienda unifamiliar sita en C/ Hermenegildo García nº 5F, al objeto de proceder a la revisión y actualización de la licencia de obras concedida en su día, del tenor literal siguiente:

 

“DATOS GENERALES
FECHA:24 de septiembre de 2024
ASUNTO:Revisión y actualización de Licencia de Obra para construcción de vivienda unifamiliar. Modificación integral de Proyecto Básico y de Ejecución. Calle Hermenegildo García nº 5F. Ref. Catastral 0186919WM3308N0001MH. Derroñadas-El Royo (Soria)
PROMOTOR: Candelaria García Alvear  representada por Luis Barrio Franqueza  
DOCUMENTACION APORTADA Fecha
Escrito de solicitud de actualización de Licencia de Obra para construcción de vivienda
Luis Barrio Franqueza, arquitecto22 agosto de 2024 Proyecto de Básico y de Ejecución de vivienda unifamiliar aislada
Estudio Básico de Seguridad y Salud Estudio de Gestión de Residuos
Comunicación de Nombramiento de Dirección de Obra Certificado de Calificación Energética de Proyecto
Presupuesto de Ejecución Material =439.122,63 €
Luis Barrio Franqueza, arquitectojulio de 2024
Modificación de Plano de Planta de Sótano en email al Ayuntamiento
Luis Barrio Franqueza, arquitecto17 septiembre de 2024
DOCUMENTACION PREVIA Y/O RELATIVA:
Proyecto de Básico y de Ejecución de vivienda unifamiliar aislada Estudio Básico de Seguridad y Salud
Estudio de Gestión de Residuos
Comunicación de Nombramiento de Dirección de Obra Certificado de Calificación Energética de Proyecto Presupuesto de Ejecución Material =345.217,95 €
Luis Barrio Franqueza, arquitectofebrero de 2023
Modificación de Proyecto de Ejecución (reducción de porcentaje de cubierta plana al 10%)
Luis Barrio Franqueza, arquitectomayo de 2023 Informe Técnico Ry271/2023 31 de mayo de 2023 

 
LEGISLACION Y NORMATIVA UTILIZADA

Abreviaturas
Normas Subsidiarias de Planeamiento del Término Municipal
De “El Royo” (Soria) (aprobadas definitivamente el 1 de junio de 1987) y Modificaciones posteriores.
Modificación Puntual nº 25 de las Normas Subsidiarias de Planeamiento del Término Municipal de “El Royo” (Fecha de entrada en vigor 29/11/2018)

 
INFORME
Análisis Documentación presentada:
Se aporta nuevo Proyecto Básico y de Ejecución que modifica notablemente el inicialmente aportado, con el que se obtuvo la preceptiva Licencia de Obra.

 

El Plano nº 3. DERROÑADAS. CLASIFICACIÓN Y CALIFICACIÓN, califica la parcela de actuación como Suelo Urbano. Prolongación de Casco. Ordenanza (3b) Unifamiliar Aislada.
Las Normas Subsidiarias de Planeamiento del Término Municipal fijan para la Ordenanza 3b Unifamiliar Aislada : Tipología característica: Vivienda residencial en situación libre. Usos: Solo vivienda y complementos de ésta. Parcela mínima: 900 m2. Ocupación máxima: 20%vivienda+10% para cobertizos complementarios. Altura: 2,5 plantas y 7,5 m de cornisa en vivienda y 1 planta y 3 m en cobertizos.
- Volumen: 1,43 m3/m2.
La Modificación Puntual nº 25, que aclara las posiciones de la edificación para cada ordenanza particular y que es la vigente en este aspecto, fija como Retranqueos mínimos: 5 m de la alineación principal, salvando protección de viales y 3 m a linderos laterales y lindero posterior de parcela.
La justificación urbanística incluida en el punto 1.4.3 de la memoria del nuevo Proyecto Básico y de Ejecución, justifica adecuadamente el cumplimiento de la normativa urbanística aplicable a la intervención propuesta.
El Plano de planta de sótano aportado aclara cuestiones de superficies, uso y distribución de garaje que no quedaban claros en el plano de proyecto modificado.
Se cumplen en general también las condiciones estéticas prescritas por la normativa para la ordenanza 3b. Puesto que no se especifica el color de acabado de la fachada tipo SATE, SE RECUERDA PARA QUE SEA TENIDO EN CUENTA DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA OBRA, que, en el apartado De edificios, del art.
2.7. CERRAMIENTOS, incluido en el punto 2. De edificación, del TÍTULO II. NORMAS COMUNES DE DISEÑO Y CALIDAD, de las Normas Urbanísticas de El Royo se especifica que: “ Se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a la piedra y adobe”.
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse la documentación de acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinaciónde Seguridad y Salud en Obra.

 
CONCLUSIONES
El técnico que suscribe informa que:
Habiendo examinado la solicitud aportada, y con su leal saber y entender, estima FAVORABLE el presente informe, CON SUJECIÓN A LAS PRESCRIPCIONES GENERALES ESPECIFICADAS EN LA SOLICITUD DE LICENCIA DE OBRA Y NUEVO PROYECTO BÁSICO Y DE EJECUCIÓN, APORTADOS POR EL PROMOTOR Y AL CUMPLIMIENTO EN OBRA DE LOS CONDICIONANTES DE CARÁCTER ESTÉTICO RESPECTO AL COLOR DE ACABADO DE LA FACHADA TIPO SATE CITADOS EN NEGRITA EN EL PRESENTE INFORME TÉCNICO .
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse la documentación de acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y Salud en Obra.
No obstante, a lo anterior, el órgano competente municipal con su superior criterio, acordará lo que estime pertinente.”
A la vista del contenido del informe emitido por el técnico municipal, los señores Concejales, acuerdan:
PRIMERO. Conceder Licencia Urbanística a

 

Dª CANDELARIA GARCÍA DE ALVEAR 
para la realización de:
Tipo de Actuación Obras, edificaciones, Instalaciones
Objeto: Actualización de Licencia de Obra para construcción de vivienda unifamiliar. Modificación integral de Proyecto Básico y de Ejecución. Calle Hermenegildo García nº 5F. Ref. Catastral 0186919WM3308N0001MH. Derroñadas-El Royo (Soria)
en el [solar/inmueble] situado en
Referencia Catastral: 0186919WM3308N0001MH
Localización: Calle Hermenegildo García nº 5F. Derroñadas-El Royo.

 
y de acuerdo con las siguientes determinaciones:

 
a)Las obras se ajustarán en su ejecución al proyecto básico y de ejecución para construcción de vivienda unifamiliar de presentado junto con la solicitud y a las Normas de planeamiento vigentes en la localidad. Así mismo deberá respetar lo establecido en el Estudio de seguridad.
La presente licencia se concede dejando a salvo el derecho de propiedad y sin perjuicio de terceros.
b) Se deberá cumplir con las siguientes condiciones establecidas en el Informe Urbanístico emitido por el Arquitecto Municipal de fecha 24 de septiembre de 2024:
Se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a la piedra y adobe.
Para la autorización de inicio de la obra deberá aportarse la documentación de acredite los Nombramientos de Dirección de Ejecución y Coordinación de Seguridad y Salud en Obra.
Antes del inicio de las obras deberá acreditar el ingreso en las arcas municipales (Grupo Unicaja. N/c ES33 2103 2782 5100 3000 0463), la cantidad de mil ochocientos setenta y ocho euros con nuevo céntimos (1.878,09), (Diferencia entre 439.122,63 – 345.217,95 = 93.904,68 en concepto de Impuesto sobre Construcciones y Obras.

 
SEGUNDO. Dar traslado de este acuerdo a lo interesados.”

 
El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda ratificar en su integridad el Dictamen, arriba transcrito.

 

IX.-ADOPCIÓN ACUERDO INFORME LICENCIA DE PRIMERA OCUPACIÓN VIVIENDA UNIFAMILIAR SITA EN AVDA. BUENOS AIRES Nº 68, PROMOTORA Dª SILVIA MENÉNDEZ GARCÍA.- Se da cuenta a los reunidos del Dictamen emitido por la Comisión de Urbanismo, Obras y Servicios en su reunión de fecha 10 de octubre de 2024:

 
“Se da cuenta a los reunidos del informe emitido por el Técnico municipal D. Juan Francisco Lorenzo Llorente referente a la solicitud de licencia de primera ocupación de la vivienda unifamiliar sita en Avda. Buenos Aires nº 68 en Derroñadas-El Royo –Soria-, de fecha 20 de agosto de 2024, que entre otras consideración dispone: “….Ahora bien, pese a la dominancia de los acabados en mampostería de piedra arenisca, únicamente, cabe informar que una pequeña parte de la superficie de la fachada de esta edificación (paños en ventanas), ha sido ejecutada con un mortero de cal de tonalidad blanca. Al respecto de condiciones estéticas, el art. 2.7 CERRAMIENTOS , incluido en el Punto 2. DE EDIFICACIÓN, dentro del TÍTULO II. NORMAS COMUNES DE DISEÑO Y CALIDAD, regula.” Se aconseja, fundamentalmente, los parámetros verticales en mampostería concertada, paños de ladrillo visto de tejar y tratamientos tradicionales. Se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a piedra y el adobe”. Puesto que no se regula una prohibición expresa de los acabados en tonalidades blancas, se deja a consideración de la Corporación Municipal la validación del acabado de esta parte de la fachada-------“.
A la vista de lo anterior, lo señores Concejales, acuerdan:

 
PRIMERO.- Requerir a la interesada para que cumpla, en todos sus términos lo dispuesto en el artículo 2.7 CERRAMIENTOS , incluido en el Punto 2. DE EDIFICACIÓN, dentro del TÍTULO II. NORMAS COMUNES DE DISEÑO Y CALIDAD, regula.” Se aconseja, fundamentalmente, los parámetros verticales en mampostería concertada, paños de ladrillo visto de tejar y tratamientos tradicionales. Se evitarán las tonalidades blancas, aconsejándose las similares a piedra y el adobe” de la normativa urbanística, puesto que es el criterio de interpretación que ha mantenido el Ayuntamiento desde la aprobación definitiva de las vigentes Normas Subsidiarias de Planeamiento de El Royo y agregados y cuando se utiliza la palabra "evitar" en las NNSS, se trata de impedir que ocurra o se produzca una situación.

  
SEGUNDO.- Requerir a la interesada para que proceda, en el plazo de dos meses contados desde el siguiente a la recepción del presente acuerdo, a cambiar el color del mortero de cala de tonalidad blanca, por un color similar a la piedra y el adobe en la vivienda unifamiliar sita en Avda. Buenos Aires nº 68 de Derroñadas-El Royo -Soria-

  
TERCERO.- Dar traslado de este acuerdo a los interesados."
El Pleno del Ayuntamiento, por unanimidad de los señores asistentes, acuerda ratificar en su integridad el Dictamen, arriba transcrito.

  
X. COMUNICACIONES DE ALCALDÍA.-

1.-Proyecto planta de compostaje: Por la Fundación Biodiversidad se ha dado el visto bueno a la reformulación presentada por el Ayuntamiento. se ha procedido a la compra de la parcela 5061 del polígono 9 para la instalación de la planta. Por otra parte de ha adjudicado el contrato de servicios para el diseño de la planta de compostaje a D. Ramón Plana y también se ha procedido a la adjudicación del contrato de servicios para la comunicación del proyecto Biocomforest a Espacios Castellanos de Innovación SLU. Se tiene previsto hacer una presentación del proyecto Biocomforest el próximo día 25 de octubre en el salón municipal.
2.-Nave obrador: Por parte del Somacyl se ha comunicado la finalización de la obra civil de la nave para uso obrador comunitario compartido y por tanto el inicio efectivo del alquiler.
3.-Antena de telefonía en Derroñadas: Con fecha 25 de julio la Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de Castillo y León autorizó el usos excepcional en suelo rústico para la instalación de una torre de telefonía en Derroñadas. Contra dicho acuerdo ha sido interpuesto recurso de alzada ante la Dirección General de la Vivienda por parte de la Asociación Monte Berrocal y ocho personas mas. Nos han solicitado el expediente completo, el cual ya ha sido remitido. En tanto en cuanto, no se revuelvan dichos recursos no se puede seguir adelante.
4.-Concurso diseños Escudo Municipal: Finalizado el plazo para la presentación de propuestas, han sido presentadas siete. ahora se debe formar un comité que elegirá tres propuestas y con posterioridad se hará una consulta que que sean los vecinos quienes alijan el escudo.
5.- Inmuebles en ruinas: Se ha remitido requerimientos a los propietarios de inmuebles en ruinas. En Langosto se han remitido uno y falta por determinar el titular catastral o titulares de los inmuebles sito en C/ Real nº 23 y 25 de Langosto. En El Royo, se ha remitido al titular del inmueble sito en C/ La Soledad nº 47.
6.- Agradecimientos: A los voluntarios que participaron en la feria del indiano, certamen del mantón de manila y capa castellana, los vecinos de los barrios que ayudaron en la limpieza de calles en fiestas, los colaboradores en el campamento de verano - Lola Olivas , huerto; Tiburcio Larred, animales; Jesús Latorre, báscula y Paz Medrano, biblioteca- y a Marta Marín y Felipe Saenz por enseñar a los niños la plantación de frambuesas en la excursión de Los Quintos de El Royo.

 
XI. RUEGOS Y PREGUNTAS.-

 
Dª Marta Ortego pregunta sobre si se conocen las condiciones del aval necesario para solicitar el anticipo ante la Fundación Biodiversidad. Se le contesta que en breve será firmado , pero aun no tenemos condiciones.
Igualmente, pregunta sobre la situación de las futuras viviendas sociales. Se le contesta que por parte de un topógrafo se está tramitando un documento para proceder a incluir en el catastro la parcela sobre la que se asentarán las futuras viviendas.
No habiendo más asuntos que tratar cuando son las 20,40 horas se da por concluida dicha Comisión.-

 

 


Comparte esta Página